

NUESTRA HISTORIA
Oceanfish S.A. es una compañía ecuatoriana dedicada al procesamiento de productos del mar. A continuación se describen, los hechos más relevantes en la historia de la empresa a partir de su fecha de constitución.:
- 2003: Se constituye la empresa cuyas operaciones se relacionan con el proceso de preparación y exportación de pescado fresco.
- 2008: Inicia un proceso de fusión por absorción con la empresa Ecuahielo S.A. lo que le permite ampliar sus líneas de negocio hacia la exportación de pescado congelado a sus principales mercados: americano y asiático.
- 2008: Se crea la división de Camarón como un centro de negocios independiente con el fin de que pueda absorber costos fijos y generar ingresos marginales.
- 2009: Inicia un proceso de investigación científica para el desarrollo de la maricultura. Ocean Farm, es la empresa encargada de la reproducción de peces y su cultivo en mar abierto.
- 2010: La visión y experiencia de su plana gerencial le permiten alcanzar un importante posicionamiento comercial, a tal punto de contar entre sus principales clientes a las cadenas de supermercados más importantes en los Estados Unidos a través de sus distribuidores para Walmart, Costco, Publix, entre otros.
- 2011: Oceanfish realiza inversiones por alrededor de US$ 500 mil para la constitución y montaje de la compañía relacionada Promopesca, cuya actividad principal es la conservación y envasado de pescado, especialmente sardina.
- 2011: Oceanfish realiza inversiones para la constitución y montaje de una planta industrial cuya actividad principal es al conservación y envasado de pescado. Promopesca es la empresa dedicada a la producción y exportación de productos enlatados de sardina y atún.
- 2011: Los accionistas de Oceanfish en un decidido apoyo al desarrollo de su actividad industrial, resuelve realizar un aumento de capital a 4MM.
- 2013: La compañía resuelve apoyar a través de financiamiento propio tanto la etapa final del proyecto Ocean Farm como la construcción de una cámara de frío para Promopesca. Los retornos provenientes de ésta inyección de recursos se ven plasmados en el mejoramiento de costos en términos de aprovisionamiento de materias primas.
- 2014: Oceanfish S.A. se consolida como una de las 5 empresas más importantes de la actividad pesquera del Ecuador. Manteniendo un importante aporte en el total de exportaciones de pescado fresco y congelado.
- 2015: Su proyecto Ocean Farm se desarrolla con exitosos resultados. Los primeros alevines han sido sembrados en dos de las tres jaulas existentes, la primera siembra se realizó en el mes de abril y contó con la presencia del vicepresidente de la República el cual colocó los primeros alevines al ser cultivados en mar Ecuatoriano. Es importante destacar que el Gobierno Nacional ha tomado este proyecto como un ejemplo de emprendimiento en la región.

MISIÓN
Extraer responsablemente, procesar con calidad y comercializar con ética productos del mar fomentando el desarrollo de la maricultura y acuacultura en el Ecuador, para satisfacer la demanda global de alimentos de nuestros mercados, creando fuentes de trabajo permanentes en el Ecuador, y siempre respetando el cuidado del medio ambiente.
VISIÓN
Ser la empresa líder Ecuatoriana en la exportación de productos provenientes de la pesca, maricultura y acuacultura; ser preferida y reconocida en los mercados del mundo a través de la satisfacción absoluta de nuestros clientes; mantener permanentemente nuestros estándares de calidad procurando la mejor rentabilidad para sus accionistas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ECOAMBIENTAL
Oceanfish S.A. siempre preocupados por garantizar la sostenibilidad de la Industria de alimentos ha compartido sus experiencias con el “Sistema de Educación Superior” apoyando directamente la capacitación y formación académica de profesionales con visión científica y humanista interesados en la Investigación y el desarrollo tecnológico y, es así como se ha obtenido del SENECYT dictamen favorable para la “Suscripción del Convenio de Formación Dual” entre la entidad Receptora “Oceanfish S.A” y el Instituto Superior “Luis Arboleda Martinez” cuyo fin es compartir el conocimiento de la Industria con los estudiantes de carreras tecnológicas como: Seguridad Industrial, Prevención de Riesgos de trabajo, Refrigeración, Mecánica Industrial, y Técnicas en proceso de alimentos . Por otro lado Ocean Farm S.A. ha suscrito convenios similares de cooperación y enseñanza de técnicas para la Investigación y el desarrollo de la maricultura en el país.
Certificados
BRC Food certificated
La empresa cumple con todos los requerimientos de los compradores internacionales relacionados con la calidad de los productos, la calificación de la mano de obra en cada proceso de producción, la eficiencia e higiene de su planta de producción, lo cual le ha hecho merecedor de la certificación “Global Standard for Food Safety Issue 7” emitida por AENOR.
Read MoreINSTITUTO NACIONAL DE PESCA
El 100% de su producción en planta cumple con todas las normas nacionales e internacionales de calidad, con el sistema HAACP (Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control) y con la certificación Risk Assessment emitida por el Instituto Nacional de Pesca.
Read MoreFood and drug administration
Oceanfish cumple a cabalidad con todos los rigurosos requerimientos de la agencia FDA (Food and Drug Administration) la cual es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos par asegurar la seguridad de los consumidores estadounidenses.
Read More